• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 113

TV Abandonada

Moisés Pablo Nava

CIUDAD MÉXICO, 28MARZO2016.- Una televisión análoga luce abandona en las calles de la Condesa, el año pasado en el mes de diciembre se realizó por parte del Gobierno Federal el llamado "apagón analógico", que descontinuaba este tipo de aparatos, y se alentaba a los ciudadanos a cambiarlos por una pantalla digital, listas para recibir la señala de la TV Digital. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Acopio Televisores

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2015.- Televisores análogos son amontonados en algunas bodegas del centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. Se espera que el apagón analógico en el país culmine el próximo 31 de diciembre, y se calcula que más de 40 millones de televisores analógicos serán desechados, remplazados por pantallas digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acopio Televisores

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2015.- Televisores análogos son amontonados en algunas bodegas del centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. Se espera que el apagón analógico en el país culmine el próximo 31 de diciembre, y se calcula que más de 40 millones de televisores analógicos serán desechados, remplazados por pantallas digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acopio Televisores

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2015.- Televisores análogos son amontonados en algunas bodegas del centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. Se espera que el apagón analógico en el país culmine el próximo 31 de diciembre, y se calcula que más de 40 millones de televisores analógicos serán desechados, remplazados por pantallas digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acopio Televisores

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2015.- Televisores análogos son amontonados en algunas bodegas del centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. Se espera que el apagón analógico en el país culmine el próximo 31 de diciembre, y se calcula que más de 40 millones de televisores analógicos serán desechados, remplazados por pantallas digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acopio Televisores

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2015.- Televisores análogos son amontonados en algunas bodegas del centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario de la delegación Azcapotzalco. Se espera que el apagón analógico en el país culmine el próximo 31 de diciembre, y se calcula que más de 40 millones de televisores analógicos serán desechados, remplazados por pantallas digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Centro de Reciclaje TV

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO., 28DICIEMBRE2015.- Tras el apagón analógico en el estado, que se esperaba culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, en Guadalajara se ampliara el plazo 6 meses mas, para que las personas continúen acudiendo a entregar sus viejos televisores a los centros de reciclaje distribuidos en las diferentes colonias de la zona metropolitana. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque San Jacinto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Centro de Reciclaje TV

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO., 28DICIEMBRE2015.- Tras el apagón analógico en el estado, que se esperaba culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, en Guadalajara se ampliara el plazo 6 meses mas, para que las personas continúen acudiendo a entregar sus viejos televisores a los centros de reciclaje distribuidos en las diferentes colonias de la zona metropolitana. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque San Jacinto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Centro de Reciclaje TV

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO., 28DICIEMBRE2015.- Tras el apagón analógico en el estado, que se esperaba culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, en Guadalajara se ampliara el plazo 6 meses mas, para que las personas continúen acudiendo a entregar sus viejos televisores a los centros de reciclaje distribuidos en las diferentes colonias de la zona metropolitana. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque San Jacinto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Centro de Reciclaje TV

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO., 28DICIEMBRE2015.- Tras el apagón analógico en el estado, que se esperaba culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, en Guadalajara se ampliara el plazo 6 meses mas, para que las personas continúen acudiendo a entregar sus viejos televisores a los centros de reciclaje distribuidos en las diferentes colonias de la zona metropolitana. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque San Jacinto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Centro de Reciclaje TV

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO., 28DICIEMBRE2015.- Tras el apagón analógico en el estado, que se esperaba culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, en Guadalajara se ampliara el plazo 6 meses mas, para que las personas continúen acudiendo a entregar sus viejos televisores a los centros de reciclaje distribuidos en las diferentes colonias de la zona metropolitana. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque San Jacinto. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA. / CUARTOSCURO.COM

Acopio Parque Bicentenario

Galo Cañas Rodríguez

MÉXICO, D.F., 24DICEIMBRE2015.- Tras el apagón analógico en la ciudad de México y que se espera culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, miles de personas han ido a entregar sus viejos televisores a los centros de acopio distribuidos en las diferentes delegaciones. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario en la delegación Azcapotzalco. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Acopio Parque Bicentenario

Galo Cañas Rodríguez

MÉXICO, D.F., 24DICEIMBRE2015.- Tras el apagón analógico en la ciudad de México y que se espera culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, miles de personas han ido a entregar sus viejos televisores a los centros de acopio distribuidos en las diferentes delegaciones. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario en la delegación Azcapotzalco. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Acopio Parque Bicentenario

Galo Cañas Rodríguez

MÉXICO, D.F., 24DICEIMBRE2015.- Tras el apagón analógico en la ciudad de México y que se espera culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, miles de personas han ido a entregar sus viejos televisores a los centros de acopio distribuidos en las diferentes delegaciones. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario en la delegación Azcapotzalco. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Acopio Parque Bicentenario

Galo Cañas Rodríguez

MÉXICO, D.F., 24DICEIMBRE2015.- Tras el apagón analógico en la ciudad de México y que se espera culmine el próximo 31 de diciembre en todo el país, miles de personas han ido a entregar sus viejos televisores a los centros de acopio distribuidos en las diferentes delegaciones. En la imagen el centro de acopio ubicado en el Parque Bicentenario en la delegación Azcapotzalco. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19DICIEMBRE2015.- Debido al apagón analógico que dejó a miles de ciudadanos sin acceso a la señal televisiva a nivel nacional, comerciantes han puesto a disposición de los comerciantes antenas tipo HD y decodificadores para señal digital. Sin embargo estos últimos se encuentran agotados en los establecimientos de la zona centro de la capital. Sólo algunos comerciantes cuentan con mercancía existente. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Apagon Analogico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Apagon Analogico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Apagon Analogico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Antenas Apagón Analógico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. Vendedores ambulantes comercian antenas para recibir señal UHF afuera del metro Salto del Agua, ofertandolas en 40 pesos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Antenas Apagón Analógico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. Vendedores ambulantes comercian antenas para recibir señal UHF afuera del metro Salto del Agua, ofertandolas en 40 pesos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Antenas Apagón Analógico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. Vendedores ambulantes comercian antenas para recibir señal UHF afuera del metro Salto del Agua, ofertandolas en 40 pesos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Antenas Apagón Analógico

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2015.- El primer minuto de este jueves se llevo a cabo el apagón analógico, coordinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), quedando así la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en caso de que no se cuente con televisión digital, los televidentes deberán conseguir un decodificador o una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF para ver los canales digitales. Vendedores ambulantes comercian antenas para recibir señal UHF afuera del metro Salto del Agua, ofertandolas en 40 pesos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes